UNE-EN 13816. Sistema de Gestión de Calidad para Operadores de Transportes de Viajeros
¿Qué es la norma UNE-EN 13816?
La norma UNE-EN 13816:2003 está dirigida a favorecer el acercamiento de la calidad a la gestión del transporte público de pasajeros, sea cual sea su modalidad, poniendo el énfasis en las necesidades y expectativas de los clientes.
Sus directrices se basan en una serie de criterios divididos en ocho categorías:
- Servicio ofertado.
- Información.
- Atención al cliente.
- Impacto Ambiental.
La norma es aplicable a cualquier organización del sector del transporte público y privado, independientemente del tamaño y la ubicación geográfica. Está indicada por tanto para aerolíneas, transporte por ferrocarril, compañías de rutas marítimas por mar y agua no salina, autopistas y taxis, entre otros medios de transporte.
Ventajas de la UNE-EN 13816
Su implantación es integrable con otras normas de gestión como por ejemplo la UNE 39001:2013. Sistemas de Gestión de la Seguridad Vial y la norma UNE-EN ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión de Calidad.
Mejora de la percepción de la calidad por parte de los usuarios y favorece cumplimiento con las expectativas de los clientes.
Favorece la imagen de su empresa y de los servicios prestados.
Facilita el acceso ante las convocatorias de los concursos públicos.
Establece una serie de indicadores que le ayudarán a medir la calidad del servicio y el nivel de satisfacción de los clientes, pudiendo disponer de un sistema de mejora continua.
Involucra a los trabajadores de la empresa en la mejora del servicio.
Solicita más información sobre la UNE-EN 13816
Fases para la implantación de la UNE-EN 13816
1. Diagnóstico previo y toma de datos.
2. Elaboración de un sistema documental.
3. Implantación de la norma y puesta en marcha.
4. Formación del personal implicado en el proyecto.
5. Auditoría interna.
6. Acompañamiento en auditoría externa de certificación.