SA 8000. Responsabilidad Social
¿Qué es la norma SA 8000 – Responsabilidad Social?
La SA8000 es una norma de certificación voluntaria la cual fue creada por una organización estadounidense llamada Responsabilidad Social Internacional (Social Accountability International – SAI), con el propósito de promover mejores condiciones laborales, incluyendo temas tales como justicia social, los derechos de los trabajadores, etc.
La norma SA 8000 establece pautas transparentes, medibles y verificables para certificar el desempeño de cualquier tipo de empresas en nueve áreas esenciales:
- Trabajo Infantil.
- Trabajo Forzoso y voluntario.
- Seguridad y salud.
- Libertad de Asociación y Derecho a la Negociación Colectiva.
- Discriminación.
- Medidas Disciplinarias.
- Horario de Trabajo.
- Remuneración.
- Sistema de Gestión.
Ventajas de la SA 8000 – Responsabilidad Social
Muestra el compromiso de la empresa con la responsabilidad social al considerar el impacto social de sus operaciones, además de las condiciones en que trabajan sus empleados, socios y proveedores.
Obtención de ventajas competitivas con una visión de negocio a largo plazo.
Respeto a los derechos humanos.
Asegurar unas condiciones de trabajo seguras y saludables.
Aumento de la motivación del personal.
Respeto al medio ambiente.
Integración en la comunidad de la que forma parte, respondiendo con la sensibilidad adecuada y las acciones sociales oportunas a las necesidades planteadas, atendiéndolas de la mejor forma posible y estando en equilibrio sus intereses con los de la sociedad.
Solicita más información sobre la SA 8000
Fases para la implantación de la SA 8000 – Responsabilidad Social
1. Diagnóstico previo y toma de datos.
2. Elaboración de un sistema documental.
3. Implantación de la norma y puesta en marcha.
4. Formación del personal implicado en el proyecto.
5. Auditoría interna.
6. Acompañamiento en auditoría externa de certificación.