Protocolo µBIOFREE ®
¿Qué es Protocolo µBIOFREE®?
Es un protocolo de garantía de la carga microbiológica (virus, bacterias, hongos, etc.) aplicable a cualquier tipo de establecimiento y/o actividad.
Su desarrollo pretende dar confianza ante las reticencias sociales a las infecciones y contagios con el objetivo de que cualquier actividad pueda ofrecer una garantía a sus clientes, usuarios, visitas, personal, administración pública, etc. Su objetivo se basa en la prevención de tres puntos clave:
- Limitar la posibilidad de contagio entre las personas a través del controlar la propagación de gotas contaminadas (medidas de control, distanciamiento y protección, hábitos de higiene personal, etc.).
- Limitar el contagio mediante las superficies contaminadas (limpieza, desinfección, mantenimiento y hábitos de higiene, arquitectura inteligente para un menor contacto con las superficies).
- Evitar la propagación en el aire de los microrganismos y eliminación mediante la dilución o desinfección.
¿A quién va dirigido este Protocolo µBIOFREE ®?
- Establecimientos hoteleros y de alojamiento.
- Centros Comerciales
- Residencias de estudiantes
- Centros Educativos y de enseñanza
- Sector Retail, Moda, comercio
- Restauración, ocio, Museos, etc.
- Centros deportivos y gimnasios
- Centros que acojan eventos o ferias
- Business Center/Coworking
- Gestión Activos
- Industrias
- Oficinas de seguros, bancarias, etc.
- Establecimientos de las Administraciones
- Centros de Logística y de Transportes
- Oficinas en general
- Otros establecimientos en general
¿Cuáles son los requisitos del Protocolo µBIOFREE®?
El protocolo para el control de carga microbiológica en establecimientos – µBIOFREE ®, ha sido desarrollado por ICDQ Instituto de Certificación y se estructura e implantación se debe basar en los siguientes requisitos:
- Liderazgo
- Análisis de riesgos y medidas de control.
- Planes de acción y operación:
- Monitorización de resultados.
3.1. Planes de control sobre instalaciones y espacios.
3.2. Planes de control organizativos.
El protocolo se aborda desde dos perspectivas cruzándolas para obtener la mayor eficacia: Estructura Antiviral y APPCC al objeto de garantizar los objetivos claves en el control microbiológico.


Solicita más información sobre el Protocolo µBIOFREE ®
Ventajas de la implantación del Protocolo µBIOFREE ®
- Es aplicable para todo tipo de establecimiento y/o actividad.
- No es exclusivo COVID-19. Engloba cualquier tipo de contagio por cualquier tipo de virus, bacteria, etc.
- Su implantación proporciona confianza de los clientes y consumidores tras el periodo de confinamiento, pudiendo de este modo diferenciarse de la competencia.
- Garantiza la seguridad y salud de la vida social del trabajador y del cliente dentro de los establecimientos.
- Facilita la designación de un equipo de seguridad microbiológica dentro de la organización, con responsabilidades y funciones específicas en la aplicación del protocolo.
- Facilita el cumplimiento legal en función de las regulaciones del sector del establecimiento y/o actividad, proporcionando un mecanismo para la identificación de la legislación vigente y la implementación de los requisitos aplicables.
- Proporciona las herramientas necesarias para realizar una correcta identificación de peligros.
- Determina la existencia de posibles riesgos y los puntos/medida de control que permitan eliminarlo o reducirlo hasta niveles aceptables estableciendo para ello planes de control que ayuden a dar respuesta a posibles nuevas contingencias.
- La implantación del protocolo contribuye a la disminución de la siniestralidad y absentismo laboral al minimizar riesgos y garantizar el control de la carga microbiológica.